viernes, 2 de marzo de 2012

Pantalones azules.

Soy descuidado, especialmente conmigo mismo, usualmente cuando tengo una conducta aceptable y que me beneficia la sustituyo por un comportamiento auto destructivo, autodestructivo suena muy drástico pero no hay mejor forma de describirlo.
     Por ejemplo, mi blog, hace dos años fue una herramienta terapéutica valiosa, y lo sigue siendo y escribía en forma muy regular, pero con el tiempo he dejado de hacerlo, no es por falta de tiempo, simplemente no lo recuero o quizás ya no cumple la misma función que antes, la principal causa de angustia en esos tiempo era la escuela, ahora es la escuela, pero en otra forma.
     No estoy aburrido, no estoy deprimido, pero siento insatisfacción general con la vida, producto de saber que existe un mundo mejor, pero que no es carísimo, pero, seguir queriendo el mundo mejor que sí es carísimo.
     Paradojas del capitalismo.
     No es que me esté haciendo el interesante, es que ya no se qué pasó.
     Mi vida había alcanzado niveles de funcionalidad y satisfacción nunca antes experimentados, luego me lo jodí todo, sin que en realidad se alterara algún elemento fundamental de mi vida.
     No es queja, es un reporte sobre la situación.
     Antes era más feliz, a pesar del futuro.
     Hace ya varios años vi en FX muy por la noche una película de la serie de Masters of Horror, se llamaba Imprint o Vestigios en español y el director es Takashi Miike, la película es bastante interesante a pesar de la mla factura, pero resulta sobre todo interesante una frase creo que era algo como: "La mentira es siempre mucho mejor que la realidad" Luego se ponía sangriento el asunto.
     Actualmente tengo materias parecidas al semestre pasado, no hay quejas más que, por tonto quité una materia que me pudo haber ayudado mucho.
     Discutía con Mónica que debe´riamos meternos al gimnasio, ella ya lo lo hizo, a ver cómo le va, usualmente mientras hago ejercicio me siento mucho mejor respecto a la vida y a mí mismo, no es una solución mágica, pero no me haría daño intentarla.
     Mi madre me compró dos pantalones nuevos, se me ven bien chingones.
     
Voy a escribir y me voy a mover más, me pegan si no lo hago.

   Without discipline, there's no life at all.
                                  - Katharine Hepburn

domingo, 12 de febrero de 2012

Enero pasado.

Volví.
     El primer mes del año de 2012 se vio marcado por vacío existencial  así como oler humedad y cigarros todo el tiempo, faunos, faunos por todas partes.
     Después de unas breves vacaciones de escribir (No es cierto, por pendejo no compré el dominio y andaba como alma en pena escribiendo en Word y en una libreta, ya iré transcribiendo con el tiempo lo que salió de eso) regreso para informar sobre mi vida y lo que pienso al respecto de la misma.
     No se si seguir cómodamente donde estoy o lanzarme al mundo y ser devorado en el intento, me aterran bastante algunas opciones, me dan más miedo aun por las consecuencias que traería a mi entorno social una decisión de ese estilo, una vez más me enfrentaría al "Tendrás lo que quieres, perderás lo demás" y si bien tuvo un cambio positivo en mi vida...
¿qué tal si el siguiente la destruye?.
     El dramático le dicen.
     No pinté nada en vacaciones, hice muchos ejercicios de dibujo pero nada de producción verdadera.
     Ya regresé a clases, es un desmadre.
     Estamos cada vez más lejos.
     You caught my eye and more important my brain.
     Brevemente, el pasado más reciente resucitó y me decepcioné un poco de mi mismo, pero me gustaría que se repitiera dentro de esa mecánica.
     No strings attached.
     Como siempre y esto no son noticias nuevas, no me siento bien dentro de mi cuerpo, cada vez que hay avances, me detengo,espero esta vez se puede lograr algo; siempre digo, lo haré cuando se normalice mi vida, pero eso nunca sucede o sucede y me quedo en mi comodidad.
     Dicen que la vida empieza cuando uno abandona su zona de comfort, vale la pena hacerlo.
     Equis.
   
Tell me I'm your National Anthem
                                     -Lana del Rey






   

jueves, 12 de enero de 2012

El año va bastante bien, cada año mi ansiedad por cumplir años disminuye, este año no es la excepción y me siento excepcionalmente tranquilo al respecto, también estoy extremadamente cansado todo el tiempo, igual que cuando acabé el semestre,resulta al mismo tiempo satisfactorio y molesto, me hace sentir un poco más mortal que lo usual, algo así como "Estoy cansado, moriré algún día", algo así.
     Mi iPod murió y volvió a la vida dos veces la primera al tercer día y la segunda casi un mes después... ¡toma esa Jesús!.Estoy extremadamente feliz de tenerlo de vuelta.
     Hay días que me sorprende lo bien que se maneja por sí misma mi vida.
     Estoy muy frustrado porque no puedo armar bien mi clóset/armario/ropero/estantería/cosa rara que compré porque odiaba el mueble en el que anteriormente tenía mi ropa.
     No me divierto tanto como me gustaría,no como hace 6-3 meses y me duele un poco.
      Y si hubiera presentado para la ENAP o La Esmeralda...¿Qué sería de mi vida?
     ¿Nos conoceríamos?
       Y míralo, hace el tipo de cosas que decía que no haría.
     

     

sábado, 31 de diciembre de 2011

Año Nuevo y Cisnes Negros

Tengo una tendencia a comenzar las entradas del blog de la siguiente forma:
Me llamo Héctor Ramos, tengo 20 años,(inserte logro o motivo de vergüenza más reciente)
De acuerdo a wikipedia La Teoría del Cisne Negro dice lo siguiente:
     Lo que aquí llamamos un Cisne Negro (y con mayúscula) es un evento con los tres atributos siguientes. En primer lugar, es un caso atípico, ya que se encuentra fuera del ámbito de las expectativas regulares, porque no hay nada en el pasado que puede apuntar de manera convincente a su posibilidad. En segundo lugar, conlleva a un impacto extremo. En tercer lugar, a pesar de su condición de rareza, la naturaleza humana nos hace inventar 
explicaciones de su presencia después de los hechos, por lo que es explicable y predecible.

     2011, fue en estos términos un Cisne Negro, un evento impactante, del que no se tenía precedente alguno y que en retrospectiva lo más probable era que sucediera tal y como sucedió dados los antecedentes.
     Mi percepción del tiempo está un tanto comprometida desde hace un año, siento que al mismo tiempo ha pasado mucho tiempo y que no tiene más de una semana que estaba escuchando The Times they are a Changin' de Bob Dylan en la azotea de mi casa el 31 de diciembre de 2010 ,para luego contemplar los fuegos artificiales con (lo se, es muy barato pero me encanta) Firework de Katy Perry.
     Los tiempos cambiaron, definitivamente, fui y mostré lo que era.
     Todo lo que quise en el año lo conseguí, hice cosas, pinté, me cambié de carrera,me equivoqué muchas veces de tiempo, de lugar y de persona, acerté más veces que equivocarme a pesar de todo, y salí.Me partí la madre yo solo muchas más veces que aquellas en las que alguien más pudo cooperar. Y me divertí, mucho y lo sigo haciendo.
     Me dan ganas de atreverme a decir que 2011 ha sido hasta ahora el mejor año de mi vida, y creo que lleva las de ganar, mi aprendizaje ha superado las expectativas y por mucho, y la gente, este año solo llegó gente maravillosa a mi vida. Los adoro, a todos.
     Ahora ¿qué esperar de 2012?...
     Eso lo dirá el tiempo, lo que yo puedo modificar, propósitos por así llamarlo:
  • Producir, soy un flojo en cuanto a mi trabajo personal (de escuela siempre cumplo con todo) se refiere, esto tiene que cambiar,la arrogancia se sostiene del trabajo, pues órale cabrón, a trabajar.
  • Preocuparme más por mí, es decir comer mejor y hacer ejercicio.
  • Viajar lo más posible, aplicar la política de "a dónde me inviten voy".
  • Leer al menos el doble que en 2011
  • Aprender a andar en bicicleta y a nadar,prometo que de 2012 no pasa, ya, enserio, ya estuvo.
Y creo que eso es todo por hoy.
Última entrada de 2011
2011 Mon Amour

I'm gonna do what I want

Do what I want

And I'm gonna get paid

-Tom Waits

     

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Psyche

Untitled, originalmente cargada por Haramosf.

Usualmente cuando la vida de una persona es un desmadre, se nota, esto, bajo condiciones normales, pero yo no estoy bajo condiciones normales, tampoco es que mi vida sea un desmadre,tiene un orden precario, pero orden en fin y probablemente esté más organizada de lo que pienso, solo tengo la desagradable sensación de que es una colección de objetos diversos y sin mucha relación pegados con cinta adhesiva transparente, así de cutre.
Desde un punto de vista de sobrevivencia mi vida está muy resuelta, estoy resguardado de posibles depredadores, tengo comida reservada en abundancia etc. Esto me debería reconfortar bastante, pero no lo logra.
Son resistencias al cambio en parte.
En parte estoy decepcionado de mí mismo.
También estoy satisfecho de mí mismo, lo cual no es bueno, la exigencia debe subir hasta que truene como ejote. Pero quiero vacaciones.
Quiero muchas cosas, cosas que no necesito sobretodo y ahí en el apego a lo material nace el sufrimiento.
Héctor quiere:
Unas botas que acaba de ver no hace mucho.
Una Holga
Un lanzallamas, un monstertruck y 50000 pesos (Si eso no te resuelve la vida, nada lo hará)

martes, 6 de diciembre de 2011

El Ser y la Nada

Frente a la ventana de mi cuarto, contemplando la Xalapa de Invierno he de ser la versión masculina de un Vermeer, todo calma, pero me hierve la cabeza.
     Cuando iba en tercero de secundaria una maestra nos hacía recitar poemas, a mi me impuso a que dijera el monólogo de Hamlet , el infame "Ser o No Ser", lo declamé y le gustó mucho, luego dijo que le parecía la elección correcta de mi parte por verme como partido entre dos cosas, en ser el Héctor responsable y dedicado a la escuela y este otro Héctor que apenas se insinuaba detrás de la represa de porcelana que construyó sobre sí mismo, el Héctor descontrolado y salvaje pero indudablemente humano.
     Me saqué mucho de onda, primero que nada, ella había elegido el fragmento por mí.
     Ahora entiendo la elección y el significado que ha tenido a lo largo de mi vida.
     Aunque mucha gente lo piense, no soy tranquilo, soy un desmadre, 
     Antes el autor quería ser infame, ahora se aguanta, por pendejo.
     Por attention whore.
     No se si estoy mejor o peor que cuando empezó el semestre.
     Por un lado, hago algo que amo, por el otro, si quiero llegar lejos debo renunciar a mucho.
     Más que nada, me resisto por la comodidad en la que vivo, me asusta ir más lejos, además, me hacen falta vacaciones (FALSO, no las necesitas, deberías estar dibujando)
     En vez de corazón tengo un pájaro mecánico, le di cuerda de más, a ver cuando se calma  y deja de meterme en tanta chingadera.
     Debería estar dibujando.
     Debería estar dibujando.
     Debería estar dibujando.
     Debería estar dibujando.
     El periodo entre que te duermes, pierdes la conciencia y empiezas a soñar, es, yo creo lo más parecido a la muerte que podemos experimentar.


"I desire the things which will destroy me in the end"
— SYLVIA PLATH


     Aparte de eso, quiero aclarar que soy un optimista...en el fondo y que me divierto y mucho.

viernes, 11 de noviembre de 2011

DANCE IN THE DARK (11/11/11)



Yo antes tenía una relación bien interesante con el estrés, pero dejamos de vernos un tiempo y pues, yo sabía que las cosas no andaban bien, pero no hice nada al respecto, ahora quiero regresar, pero creo que no me va a aceptar de vuelta, al menos no la forma tan bonita de eustrés que logré encontrar en psicología. O alo mejor, esa era la forma enfermiza del estrés.
     A lo mejor.
     De momento tengo todo el trabajo que he dejado acumular a lo largo del semestre, me preocupa, peor se que saldré bien, eso si no voy a dormir nada y me va a encantar.
     Haré todo eso pero primero me distraeré un poco aquí escribiendo sobre lo que me gusta llamar mi vida.
     Le tengo miedo al futuro, no sirvo para hacer buenas relaciones públicas, mi escuela es una mafia y mi nivel de egreso va a ser muy inferior al de las escuelas de D.F. (ENAP, La Esmeralda) a menos que haga algo y las medidas probablemente sean muy drásticas.
     De momento ordeno todos los dibujos del semestre.
     Y escuchaba Dance in The Dark, mi canción favorita de Lady GaGa.Ahora Shake it Out de Florence + The Machine, quien se supo ganar rápidamente un lugar en mi corazón musical (cursi, naco,kitsch que sonó eso) el caso es que amo a Florence.
     El 11:11 se me hacía una pendejada, hasta que yo mismo empecé a pedir cosas cuando lo veía, obviamente no funciona, ni a madrazos, pero da una especie de esperanza idiota, al mismo tiempo te da determinación para alcanzar las cosas, no se es una especie de incentivo, ya se que es muy estúpido y supersticioso pero me reconforta un poco, además una de las cosas que pedía se cumplió. Falta lo segundo.
     Hace unos minutos pedí, yo se que son mamadas, luego voy a andar creyendo en dios o algo así.
     Dance in The Dark es una canción sobre la inseguridad hacia el propia cuerpo, especialmente dentro de un ámbito sexual, las clásicas luces apagadas, además musicalmente tienen una energía y una oscuridad sorprendentes, es la canción con la  que La Gaga empezaba su Monster Ball Tour ya sea sola contra la pantalla gigante rodeada de fantasmas o gloriosa bajando de los cielos de su escenario, siluetada a contraluz en morado.
     Mamadas, insisto.
     Eso del Infierno de Dante adquirió nuevo significado.
"Baby Loves to Dance in the Drak, cuz when he's looking she fall's apart"

sábado, 5 de noviembre de 2011

9

Tiempo y necesidad de escribir.
     Noviembre es mi segundo mes favorito, creo que eso ya lo he dicho suficientes veces, Noviembre siempre trae frío , lluvia y nieblas con días que engañosamente empiezan soleados pero acaban en tormenta universal,todo se comienza a humedecer a pudrir y a morirse.
     Noviembre es el mes de la Muerte, al menos aquí en México, y esta y su relación con la vida se celebran los primeros días del presente.

     Hace tres años, yo ya había terminado mi trabajo de Monografía, o será hace dos, de repente tengo problemas con las fechas del pasado inmediato, el caso es que yo había rendido el alma en un solo trabajo y andaba como zombie por los pasillos de Psciología, si mi laptop no hubiera muerto en ese entonces, podría ver en itunes qué música escuchaba por esas épocas, entre ellas recuerdo Jimmy de M.I.A y poco más, quizás si deba consultarlo después de todo, el punto de esto es que hoy en día al fin estudiando la carrera que quiero me encuentro inundado de trabajo y de presiones ridículas (mi madre y su ridícula inistencia de que limpie mi cuarto, creo que mientras no tenga fauna propia todo está bien, pero mi madre es una Obsesiva de la Limpieza y el Orden y me cortó fondos monetarios hasta que levante, pero me da mucha flojera y me quita mucho tiempo), pero esta vez no las acepto renuente, sino de forma natural y feliz, me gusta mi escuela, me gustan los trabajos que me encargan, me desvelo con gusto.
     Excepto Julio, Julio pide fichas, eso es antipedagógico ¬¬ (No tengo ninguna base teórica para argumentarlo más que  no me gusta escribir fichas).
     Pero ya casi se acaba el semestre por lo tanto:
  1. La carga de trabajo se incrementa en un 100%
  2. No voy a dormir, ni yo ni nadie.
  3. Tendré nuevos maestros y ya me había acostumbrado a los que tenía y hasta llegado a a querer :3 y que voy a extrañar :s
  4. Tomaré intersemestrales, lo cual me costará dinero
  5. Tendré la primera exposición colectiva de mi vida 8no tengo nada que hacer y es en un mes si es que se logra).
  6. Voy a pintar un mural.
     Y otras cosas que surgirán de manera imprevista.
     Espero no reprobar nada, aquí mi futuro académico es 1000 veces más incierto que en cualquier otra carrera.
     Tendré que una vez más recurrir al recurso de las listas e irlas tachando, recuerdo que antes los post-its me salvaban la vida, pero estos son tiempos nuevos y salvajes.
     Es bien chingón tener amigos.
     Todos deberían tener amigos.
     Volviendo a mi persona normal...Fui a D.F y me gasté todito mi dinero en ropa y me viene valiendo madres lo que piensen. (Falso, me interesa lo que usted piensa, por favor tenga la amabilidad de comentar, por favor...)

Y pues ya, voy a recoger mi cuarto y hacer listas de las cosas que tengo que hacer y luego irlas tachando. Cuando lo termine lo escanearé.

P.D.También compré pinceles nuevos.


    

miércoles, 5 de octubre de 2011

Una breve crónica sobre mi estructura.

Al igual que usted, yo nací quebrado.
     Nadie se dio cuenta, porque estaban muy ocupados quebrándose entre ellos, a lo mejor por eso nací quebrado.
     Quebrado e incompleto, lo de incompleto, en realidad son las piezas que fueron cayendo, pero no me di cuenta.
     Con el tiempo descubrí que estaba quebrado ¿qué hacer entonces? ¿Pegar los pedazos?
     No...
     Sobre tu superficie erosionada construyes una capa de porcelana, blanca, dura, perfecta e impenetrable, la construyes de logros y de atención, la construyes con deber y responsabilidad, la construyes llegando temprano, haciendo tus tareas, nunca faltando a clases, renunciando a tus deseos solo para satisfacer a un Otro.
     Aprendí a sentir asco de mi mismo (me equivoco, eso fue antes, circa 1999)
     Luego llegaste y quebraste esa capa de un solo madrazo, con el proverbial martillo de plata del que hablaban los Beatles, y sin darte cuenta.
     Traté de desfragmentarme lo logré abrazando a la locura interior de la estructura y con el dolor, comencé a pegar las dos capas, la original y la de porcelana, en una sola barrera, remendada, sí, pero mucho más fuerte.
     Viví íntegro dos años, pero encima de la fortaleza se formó una capa de vidrio (Vivir para El Otro), llegó el final y todos, enserio todos menos ella, le aventaron piedras al vidrio hasta que se rompió, la barrera quedó intacta, pero las esquirlas del vidrio la penetraron, tan delicadamente que no me pude dar cuenta y llegaron al núcleo, a las ganas de vivir y las fueron perforando.
     Lo peor es que me dí cuenta.
     Y no hice nada al respecto.
     Un día rompí la estructura, la verdad me ayudaron bastante, una película y tres personas.
     Y volé ,alcancé todo lo que necesitaba en ese momento y alcancé algo que necesitaré y usaré toda mi vida y me ha dado felicidad esperanza y un caos magnífico y vibrante.
     Me quedó la estúpida esperanza de lograr algo contigo, por desgracia, yo soy ligas menores.(La esperanza muere al último, pero ahora solo doy patadas de ahogado)
     Me volví en mi padre. (CLICHÉ!!!!)
     Volví a ser cazador, pero ahora aprendí a hacerme pasar por presa y atacar al mismo tiempo (mamón el muchacho y encima lo presume)
     
Ok, suficiente, volvamos a la vida real, todo lo que usted leyó es cierto, o al menos yo creo que es cierto, jamás confiaré en mi supuesta objetividad, me divierto mucho, eso es todo lo que necesitan saber sobre mi vida actual.
     Seré un caballero, no tendré memoria (Falso!)

 When I'm Alone, I restore myself
-Marilyn Monroe


     

sábado, 1 de octubre de 2011

Me hace pensar...

...que aun no me conozco lo suficiente , hago cosas que yo mismo dije incluso días antes de que sucedieran que no haría nunca.
Hay que aprender a decir que No.
Memento Mori

Summer

Cuando todavía estudiaba psicología y estaba a punto de presentar el examen de admisión para Artes, tenía una especie de fantasía ridícula sobre mi vida los meses siguientes, era mayo y hacía algo de calor, imaginé que este año sería un verano increíble, calor y sol y qué no se, podría ser esta vez una persona diferente, en vez del tipo que odia el calor y el verano en general, tenía la impresión de que este año lo iba a disfrutar, enserio se los digo.
     Pero el clima me traicionó frecuentemente y llovió espectacularmente casi todos los días de aquello que se pudo llamar Verano, sobre todo en Julio que fue una especie de Noviembre, y no se, algunos sueños ridículos que tenía se vinieron abajo con la lluvia.
     Y me deprimí, admito que me deprimí un poco, o tal vez no, quizás era un estado de ansiedad generalizada creado por las pendejadas que cometí y la ansiedad de tener un comienzo nuevo y fresco en una escuela nueva, estudiando al fin lo que quería (quiero,querré, toda mi vida) estudiar.
     Llegó la escuela al fin y hasta ahora, sigo maravillado por le vómito maravilloso de seres extraños, conocidos y extranjeros que pululan la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana, la fauna y flora son dignas de documental de Discovery o National Geographic: Maestros y alumnos.Nunca había vivido un ambiente tan estimulante, me alegra poder ver gente que se apasiona por lo que hace, no como en Psicología, hogar de tanta gente frustrada (eso no significa que no existan chicos de psicología que creen y les apasiona lo que hacen).
     De todas formas, vivo en estado de ansiedad perpetua,de las cosas que arrastro de Psicología es esa sensación inherente de que necesito años de terapia, lo cual sería bueno en este momento, hay problemas específicos en mi vida que quisiera tratar con el psicoanalista, más que nada por el enfoque altamente simbólico y más que nada porque quiero excavar dentro de mí y sacar a la superficie todo lo que pueda, aunque me de miedo, aunque  me haga daño, quiero verlo fuera, quiero aprovecharlo.
  •      Extraño a mis amigos de Psicología, harto.
  •      Amo y adoro Artes Visuales, sin límite alguno.
  •      Tengo tarea acumulada pa' echar pa'rriba.
  •      Otra vez estoy en esa época del año en que Odio toda mi ropa y levantarse para decidir que ponerme cada mañana se vuelve un momento de angustia verdadera.
  •      Por otra parte mi plan de solo comprar ropa negra u oscura va más o menos bien.
  •      Me compré una mochila de cuero negro que está BRUTAL.
  •      Tuve otra temporada del musical en que salía.
Eso es todo, cambio y fuera.

¡Cita!

El Hombre es el Lobo del Hombre
(Homo homini lupus est)
 -Plauto

Ahh, faltaba el ya tradicional GPOY



   

domingo, 11 de septiembre de 2011

Pausa Musical

Escuché a Hello Seahorse! demasiado tarde como para poder verlos en vivo, y los pude conocer por esta canción, la voz de sirena homérica de LoBlondo me sedujo instantáneamente, al mismo tiempo el fondo electrónico que propone toma formas que no esperaba escuchar al menos dentro del panorama de la música actual en México.
     Pero dentro de un panorama más emocional y un contexto más ajustado a mi  vida, Me has Olvidado parece la canción correcta, crea una especie de Nostalgia poderosa más bien esa expresión del portugués: saudade;añoranza por lo que nunca sucedió.

Gente que lee esto