Mostrando entradas con la etiqueta ceguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceguera. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2011

Deal with It.

Quedé en Artes Visuales en la Universidad Veracruzana en lugar 23 de 40 aceptados de un total de 195 aspirantes. 
     Confieso que tengo mucho miedo del futuro,en el instante en que vi el resultado me quedé de piedra, algo así como ...really?...me?...really? luego entonces me puse música gloriosa y el estado de facebook que llevaba cerca de año y medio queriendo poner: No llores por mí, Psicología. A la mañana siguiente mi familia no me felicitó, ni siquiera me preguntaron, inmediatamente que les dije que quedé, se les amargó un poco la vida, lo cual, hizo que siguiera sin tomármelo enserio, ni con las celebraciones breves después ni con el vinito en la azotea, ni nada, sigo sin creérlo, incluso después de salir con mis amigos que también quedaron en artes, realmente no lo creo 
     En parte porque no me he dado de baja de Psicología y la verdad no se que hacer con eso, no en el sentido de darme de baja o no, sino por el proceso para lograrla, mi secretaria académica me dio instrucciones muy crípticas pero igual no entiendo del todo que tengo que hacer para revalidar materias y supongo que tendré que ir mañana a preguntar bien, todo, porque me dijeron que tenía que sacar más papeles para poder hacer mi revalidación de materias.
       Y siento que podría pasarme uno de mis mayores terrores: Tendrás lo que quieres perderás lo demás, mantenga ese pensamiento querido lector.
     Los últimos tres días de la semana pasada, salí a festejar con alcohol y amigos, yo nunca antes había tomado dos días seguidos, mucho menos tres y hasta la mañana del sábado me sentía de maravilla, luego me cayó encima la realidad, mis lentes no estaban, cabe destacar que soy miope y quiero pintar. Fail Total, de mi parte además de que este ha sido mi primer blackout en la vida, yo pensé que eso solo pasaba en las películas pero No, señores, es algo de la vida real, recuerdo que vomité y luego desperté en mi cama.
     Ahora, no se como sentirme respecto a mí mismo, pensé que logrando seguir el deseo se alcanzaba la felicidad, peor todo pareciera indicar que estos me llevan hacia la inseguridad y la auto-destruccción...yaaaa mero, por eso el título de la entrada, no se si estoy siendo melodramático o exagerado, peor si me siento un poco así, una mezcla extraña de satisfacción por hacer lo que quiera pero triste por decepcionar a otros (otros a quienes no debería vivir para satisfacer) y pues realmente no me quiero justificar diciendo que soy joven y esas chingaderas, sino en un soy humano y me equivoco a veces, bueno, eso por parte de perder mis lentes por divertirme y emborracharme , así que actualmente estoy en búsqueda de ellos, que podrían estar en un taxi, que resulta manejaba un primo de un primo o primo lejano,mejores y mayores detalles cuando sepa más al respecto, agradecimientos a Roberto Benítez por traerme a mi casa y  felicidades por su cumpleaños acaecido el 1 de junio (dato curioso ese día empieza la segunda mitad del año)
     Tenía mucho tiempo que no escribía, creo que antes escribía para calmar la ansiedad de la vida universitaria, pero el examen de admisión llevó esa ansiedad a niveles de bloqueo, la verdad es que estoy muy contento y no estoy seguro de porqué, me siento de la chingada pero únicamente porque no veo bien, y las ideas están llegando en cantidades jamás vistas, confío en que todo se resuelva de manera satisfactoria.
     Calmado muchacho, te quieres comer al mundo, pero el mundo sabe defenderse. 
                                    Fig.1.1 El Autor en una de las muchas foto que se tomó al día siguiente de haber extraviado sus lentes. 
     

domingo, 22 de noviembre de 2009

De autobuses y lentes, gafas y anteojos

Tengo miopía en el ojo derecho con aproximadamente unas dos dioptrías y media, en el izquierdo tengo miopía, de como 1 dioptría, a una distancia de dos metros, las caras se me comienzan a desdibujar a una distancia de dos metros, soy incapaz de distinguir el sexo de una persona a partir de 15 m, los señalamientos a los treinta metros son manchas borrosas, por el astigmatismo del izquierdo, para leer, necesito una distancia aproximada de dos cuartas, unos treinta centimetros , más cerca, se me cansan demasiado los ojos. Pero sobre todo, sin lentes mi percepción del espacio desaparece, me mareo y me estrello con todo, como un pájaro contra una ventana.
     Uso lentes desde más o menos Octubre de 2006, mis primeros lentes fueron unos Lacoste, café muy oscuro, medio rojizo, con el tiempo se fueron rayando pero funcionaban muy bien, hasta que me metí a un slam y fueron víctimas de la multitud, el cristal izquierdo se safó y andaba por la vida con solo uno, hasta que mi madre se apiadó de mi y más o menos por las mismas fehcas me compró unos Ray Ban de pasta inspirados en wayfarerers, me gustaban, estos, se rallaron muchísimo, y los seguiría usando, de no ser por que mi perro Lecter, cachorro entonces y cachorro siempre, los agarró de mordera. Ahí valieron madres.
     Acto seguido, volví a Lacoste, negros, hermosos que me duraron igual como un año,de estos el vidrio se volvió tan rayado que a través de ellos todo se veía como un recuerdo.
     Hoy compré lentes nuevos, son doña Karen, negros, me gustan bastante, aun no me los pongo, estrán listos para las 4 masomenos. Me dolerá la cabeza unos días en lo que me acostumbro una vez más al ligerísimo cambio de graduación, y luego ver el esplendor que es la vida real, como ven esos famosos vista 20/20, recuerdo , que lo primero que dije cuando empezé a usar lentes fue, "que fea es la gente" y es que es cierto, tanto detalle, tantas arrugas, granos, venas, imperfecciones diversas, no deben ser vistas a detalle,pero bueno, realemnte no se si de veras deba usar lentes, no creo que mi condición empeore, y sin lentes , el mundo se vuelve colores, la forma desaparece, es como estar adentro de una pintura impresionista, aunque yo amo el detalle. La realidad es cruda y hermosa, pero la miopía es ilusión, más bella que la realidad, al mismo tiempo que es la frustración de necesitar un lazarillo para que te diga que dicen los camiones.
     Y hablando de camiones, aunque al parecer aun no se autoriza, desde hace varias semanas se habla del muy temido aumento al pasaje del camión, hasta 8 pesos civiles 7 estudiantes y vejucos ( si,soy politicamente incorrecto) eso obviamente, le da en la madre a toda la sociedad dependiente de camiones, que en Xalapa, comprende a  miles, obviamente la inconformidad social, subiría, va ha haber movimiento señores, ruido, le digo, por que es diferente al sonido, ruido social digámosle.
     Permítame amable lector explicarle mi situación, toda la vida fui a escuelas que estaban al alcance de mi pie, mi preparatoria anterior, ubicada en pleno centro de la ciudad, me queda a 17 minutos caminando, la secundaria a como 11 si me apuro, mi primaria a diez mínimo. La facultad de psicología queda a hora y media en camión, 25 minutos en tazi, 50 minutos caminando ( y yo camino en ultrachinga), y no es cualquier caminata, es Xalapa señores, es una subida eterna, eso de vivir en las tierras altas ya no está dejando frutos(nunca lo hizo), en bicicleta o moto son ,según un colaborador mi tío, unos 16 minutos, sería lo más conveniente, pero en fin, eso sería 14 pesos diaris de transporte si tomo dos camiones, 14 x 7 serían 98 pesos, agrégue camiones no relacionados con la escuela, y algunos taxis, el resultado, 150 pesos de transporte a la semana, suficiente para darle en la madre a todos. Mejor comienzo a caminar de una vez, yo que nates decía que los camiones eran para pobres, ahora presencio com se vuelevn un lujo estrafalario de pocos, ojalá hubier metro aquí, pagar poco por viajer diatancias exageradas , la ciudad se va volviendo más grande, más viva y ruidosa, podría ser una necesidad a futuro.
     Pero en fin esto nos da en la amdre a los estudiantes, un grupo social enorme, brutal, obvio nos vamos a mover, ya me invitaron a dos marchas, de un ehcho que todavía no es realidad pero si amenza, quién sabe que pase , aquí lo escribo, yo lo prometí, cross my heart.
Una cita sobre ceguera y otra sobre autobuses:

" Los amantes siempre piensan que los demás somos ciegos"- dicho español

“In the bus which is going in the opposite direction there are always free seats.”

Gente que lee esto